About pmr

This author has not yet filled in any details.
So far pmr has created 14 blog entries.

La importancia de la Inteligencia Emocional

Saber reconocer las emociones, propias y las de los demás, así como gestionar las emociones, es de vital importancia. Podemos formarnos constantemente en materias técnicas, pero igual de importante es formarnos en Inteligencia Emocional.

En cualquier situación es imprescindible, tanto en el área profesional como liderazgo y gestión de equipos, tanto como en la vida personal, con tu pareja, tus hijos, tu familia y contigo mismo/a es muy importante tener la capacidad de observación y ver como nos sentimos. En ocasiones una mala gestión de una emoción, deriva en otro estado peor. Por ejemplo, hay ocasiones que estamos tristes por algo que nos ha sucedido, y por no ver lo que nos está sucediendo y poder gestionar esa emoción, deriva en un queja, en enfado y frustración. Lo que nos hace sentirnos peor que al inicio de ese estado emocional.

Creo que aprender sobre Inteligencia Emocional, debería ser una constante de forma como asignatura y de forma trasversal en las otras formaciones que vayamos adquiriendo. Es importante estar preparados académicamente pero igual de importante que los es formarnos en habilidades sociales y en Inteligencia Emocional.

Te recomiendo que leas sobre ello, que veas conferencias, y si puedes te formes cuando tengas oportunidad. En cuanto tengo oportunidad hablo de ello, en esta entrevista para el periódico El Correo Gallego, también lo hice. Puedes leerla AQUÍ.
¿Quieres conseguir nuevos objetivos? Mira esto –> LIBRO

Premio Persona Impulsora del Cambio

El escritor, formador y coach Pedro Martínez ha recibido el galardón ‘Persona Impulsora del Cambio’, que entrega el Instituto de Gestión del Cambio, Marketing y Management (IMm), por su impulso a la transformación a través del trabajo personal y grupal. “Pedro es un claro ejemplo de la valentía del cambio, es muy difícil salir de tu zona de confort teniéndolo todo y empezar de cero. Es un premio muy merecido porque ayuda día a día a las personas con las que trabaja a cambiar”, afirma Cristina Soria, miembro del jurado.

El conquense, autor de ‘La felicidad a la vuelta de la esquina’ y ‘El arte de vivir mejor’, competía en su categoría con personalidades de la talla del Catedrático Julio Mayol, del polifacético Ángel Rielo y del Ingeniero Pedro Castaño: “estar nominado ya es un premio pero al escuchar tu nombre… es una satisfacción y un orgullo, sobre todo viendo los profesionales con los que compartes categoría y en lo laboral este reconocimiento te abre un mundo de posibilidades”, cuenta con ilusión el galardonado.

Los premios, que se entregaron este miércoles en una sencilla gala celebrada en el Hotel Miguel Ángel de Madrid, fueron fallados por un jurado nutrido de expertos como Amanda Palazón, Beatriz Sanz, Cristina Soria, Eduardo Castillo, Juanma Romero, María Gómez del Pozuelo, Marlon Molina y Miguel Ángel López. En la categoría individual femenina Silvia Leal, socióloga y asesora de la Comisión Europea en digitalización, se hizo con el premio. En cuanto a las empresas, las galardonadas fueron Room Mates, Grupo Santander y Cofares: “la elección ha sido muy difícil, todos se merecen el premio y estar nominados ya es importante porque significa que tu trabajo se valora”, comenta Soria, también coach.

Se trata de […]

Gala 10 Aniversario Plataforma Editorial

El pasado Miércoles tuve la fortuna de asistir a la Gala del 10º Aniversario de Plataforma Editorial. Asistí como autor de la editorial y como parte de la familia, pues ser autor de Plataforma Editorial es sinónimo de pertenecer a una gran familia. Un familia excepcional llena de respecto, afecto y profesionalidad.

Fue un acto elegante y emotivo. Una gala llena de aprendizajes de todos lo ponentes. Una velada que se hizo corta pues la frescura, la inteligencia y la emotividad, hicieron enganchar a los espectadores desde el primer minuto al último. Fue una gozada poder escuchar y aprender de Álvaro Bilbao, Eva Bach y Víctor Kuppers entre otros autores. Por cierto, tendré la fortuna de que Víctor escribirá uno de los prólogos de mi próximo libro, con el que prometo novedades, solo te diré que el lápiz te hará falta para algo más que para subrayar 😉

Para finalizar y como broche de oro, Jordi Nadal nos deleitó con unas preciosas palabras, más que un discurso fue una charla de corazón a corazón, con sentimiento, con autenticidad y sentido, como dice más que el lema de la editorial, su mantra. He de reconocer, que por Jordi tengo devoción y admiración pero es comprensible. Un hombre hecho a si mismo que ha logrado crear de la nada una gran y especial editorial. Un hombre que lidera un proyecto con éxito difícil de imaginar por muchos hace 10 años.

En esa gala sentí admiración por las personas que me rodean, sentí ganas de seguir aprendiendo para seguir creciendo y me sentí afortunado de pertenece a esa gran familia editorial e ilusión infinita por seguir mejorando para poder seguir escribiendo en ella.

Si aún no conoces esta editorial te recomiendo que descubras la calidad de su catálogo y de su equipo […]

Nominación a los Premios IMn en el apartado: Persona Impulsora del Cambio

Que hayan pensado en mi para nominarme a unos premios nacionales está genial. Pero sí además te nominan en el apartado: “Persona Impulsora del Cambio”, junto a otros grandes y prestigiosos nominados, es un honor.

Realmente para poder ayudar a personas y a empresas gestionar cambios, a cambiar y en definitiva a mejorar, lo primero que tuve que hacer es cambiar yo. Cambie mi forma de vida, me formé en lo que realmente me apasionaba, ayudar a los demás y cambié hábitos de vida. Incluso una vez me pude formar con grandes profesionales tanto nacionales como internacionales, decidí despedir mi jefe.

Trabajaba en una gran empresa rodeado de grandes personas pero entendí que el trabajo que ejercía no era mi misión en la vida, no era mi propósito por el cual sentía que yo estaba en este mundo, así que una vez bien formado, seguro de mi mismo y de mis posibilidades y deseando trabajar apasionadamente ayudando a los demás, di el salto. Un cambio de 180 grados donde comencé a ser feliz cada día que me levantaba de la cama para poder dar lo mejor a los demás.

Una vez dado el salto, unos cuantos años después, sigo disfrutando cada día con lo que hago. Tengo la fortuna de ayudar a través del Coaching, las distintas formaciones, los talleres, conferencias y hasta con los libros que he escrito, a poder ayudar a los demás a gestionar sus cambios y ayudarles a crecer y mejorar.

Por todo esto, y por todas estas personas que he ido pudiendo ayudar, es para mi un premio en sí estar nominados a los premios iMm en la modalidad de Persona Impulsora del cambio: http://www.institutomm.com/nominados/

Gracias a todas las personas que lo han hecho posible y prometo seguir aprendiendo y mejorando para poder ayudar […]

La importancia de HACER, de tomar ACCIÓN

A lo largo de la vida nos vamos marcando objetivos, nos van surgiendo ideas e incluso algunos sueños que queremos ir cumpliendo. Por supuesto que hay que tenerlos. Pero al igual que pasa con el conocimiento (además de aprender, tenemos que aplicar y aplicarnos las enseñanzas), con nuestros objetivos, ideas y sueños, además de pensarlos tenemos que pasar a la acción para llevarlos a cabo, para que lleguemos a ellos, para verlos realizados. La vida no viene con mando a distancia, si deseas algo, levántate y ve a por ello. Haz que sucedan las cosas.

Cuando pienso en ACCIÓN, cuando pienso en HACER, me viene al pensamiento una gran persona, uno de los que puedo considerar mis maestros. Una de esas personas que deja huella en tu vida y sabes que tienes mucho que aprender de ella. A pesar de no haber podido aprender de él todo lo que me gustaría; a través de sus conferencias, libros y vídeos, me ha enseñado muchas cosas; algunas de ellas: la importancia de Hacer, del Humor y de la Humildad.  Todas estas y otras muchas más enseñanzas, podrás leerlas en su libro “El Factor H”. Esta gran persona se llama Fernando Botella. Cuando tienes la oportunidad de leer a Fernando o de escucharlo hablar, tienes la sensación de no querer acabar. De que por mucho que te cuente, te sabe a poco. Fernando predica con el ejemplo; es pura acción, entusiasmo, buen humor y buen hacer.
        
En palabras del propio autor, liderazgo es Hacer que las cosas sucedan. Y es la H inicial de este verbo la que da nombre al libro, que presenta un modelo de gestión para llevar a cabo la transformación. La propuesta de Fernando Botella se articula a través de cinco ejes (5 haches), […]

Nunca dejes de aprender

“Nunca dejes de aprender”. Este mantra, esta frase, me la repito a mi mismo desde hace mucho tiempo. Una de las peores cosas que podemos pensar que ya sabemos todo, que ya no necesitamos aprender más. Ahí será cuando comience nuestra propia decadencia. Ni siquiera me gusta que me denominen experto en algo, pues siempre se puede aprender más y mejor. Lo qué si que gusta es pensar que todos somos maestros en algunas cosas y aprendices de muchas.

Yo la palabra maestro la utilizo para nombrar a alguien que admiro. Considero que alguien que se cruza en tu vida y tú en la suya, y por una razón o por otra te trasmite parte de su conocimiento para ayudarte a crecer y mejorar, es una de los mejores regalo que te puede hacer. El primer reconocimiento que puedes hacerle es aprender lo máximo de él y sobre todo aplicar el conocimiento. En muchas ocasiones aprendemos muchas cosas pero posteriormente se pierden por no aplicarlas. Y el segundo es ser agradecido con esa persona, con ese maestro que ha influido positivamente en ti.

Al igual que en alguna ocasión se han puesto en contacto para comentar algo sobre mi trabajo, sobre mis libros o sobre mi persona; hoy he pensado que iba a ser yo el hablara de ese maestro especial para que lo pudierais conocer un poco y buscar más información para aprender de él.

Se llama Josepe García, os podría decir que es un gran coach, gran escritor y gran emprendedor que se ha especializado en ayudar a emprendedores y empresarios desde el Instituto Impact. Pero aunque os parezca mucho, se queda corta esta definición. Debería añadirse algo así como es una gran persona que ha conseguido unir su misión […]

Sí quieres llegar lejos, ve acompañado.

Hay un dicho que dice: “Sí quieres ir rápido camina solo, pero si quieres llegar lejos ve acompañado”. Considero que es más importante llegar lejos, elegir compañeros de objetivos y disfrutar con el éxito en conjunto, y directamente, disfrutar mientras se va a conseguir un objetivo.

De hecho en la vida se trata de más que estar pensando en llegar a la meta, disfrutar cada paso del camino hasta llegar a ella. La vida me ha regalado poder encontrarme con personas maravillosas, tanto que conseguir el objetivo se quedó en segundo plano. Personas que saben ser sol. Personas que te animan, que te empujan, que te ayudan a ser mejor.

Elegí recorrer la vida acompañado, ayudar a todo aquel que pudiera, intentando que fuera más feliz que cuando lo conocí; y lo que lo que realmente pasó es que más feliz era, era yo mismo.

Piensa cuando fuimos bebés y en todos los bebés que has conocido. Cuando un bebé comienza a dar sus primeros pasos, los padres y los que le rodean, son conscientes que tienen que andar por sí solos pero lo arropan e impulsan con todo tipo de motivaciones. Pues cuando somos adultos también nos viene bien un impulso. Está claro que somos autosuficientes para avanzar en la vida por nosotros mismo pero hay momentos en que un impulso de esas personas que tienes cerca y te hacer llegar más lejos aún de lo que habías pensado.

Con lo que si lo piensas bien, ir acompañado a la hora de ir a por un objetivo, es sentirse afortunado de haber podido encontrar a gente especial, que le importas y que compartís retos comunes. Grandes personas que te impulsaran hasta el final y no dejaran de intentar conseguir […]

La única derrota es rendirse

He tenido la fortuna de vivir un gran acontecimiento deportivo. Nada más y nada menos que la final de la Copa del Rey de Basket. El sitio desde donde verlo y disfrutarlo era espectacular. Un asiento desde donde ver, escuchar y disfrutar el gran ambiente que se respiraba en el “Fernando Buesa Arena” de Vitoria.

15.000 personas llenando el pabellón de sonidos, alegría y color. Se enfrentaron dos grandes equipos de nuestro país; Real Madrid y Valencia Basket. He de reconocer que estaba emocionado. El Valencia, el equipo de mi tierra y al que tanto había visto jugar cuando era niño acompañado por mi padre, hoy se enfrentaba para conseguir el deseado trofeo.

En el calentamiento se notaba la cara de tensión y concentración de los jugadores y equipo técnico. No es fácil poder gestionar tantas emociones en esos momentos. Cuando he trabajado con algunos equipos y algunos deportistas a nivel individual, les hago estas preguntas: ¿Cuántas veces entrenas tu cuerpo a la semana, ¿Y cuantas ocasiones entrenas tu mente durante esa semana?. La primera respuesta es rápida, dependiendo del equipo, deporte o deportista me dicen una cosa. El problema viene con la segunda respuesta. En ocasiones en el deporte no se trabaja ni entrena la mente para gestionar emociones, para concentrarse mejor, para sobreponerte a un bache dentro de un partido, una leve lesión o una derrota.

La cuestión es que el partido comenzó, y discurrió de la mejor manera; dando alegrías, suspense, emoción y grandes momentos a los que estábamos viviendo el partido allí y a los miles de espectadores que lo veían desde sus hogares.

He de reconocer que yo también tuve que gestionar las emociones que iba viviendo pues algunas decisiones arbitrales o algunas jugadas […]

Coaching Deportivo: Hablando de Baloncesto

Control mental y emocional para el alto rendimiento

El deporte en general, y en este caso que hablo del baloncesto en particular, ha adquirido un nivel de desarrollo sobresaliente en los últimos años en nuestro país. Nadie debate que nuestros deportistas y sus equipos técnicos se profesionalizan al máximo.

En este deporte, al igual que en muchos otros, la presión por conseguir resultados, el estrés por gestionar correctamente la competición y la vida deportiva, se hace a veces dura y complicada.

Es necesario y aconsejable desarrollar las capacidades de control mental y emocional. Esto ya no se entiende como un plus sino como una necesidad para mejorar y estabilizar el rendimiento deportivo, para poder afrontar la competición con éxito llegando lo mejor y más lejos posible. Los entrenadores procuran estar siempre al día en lo que concierne al juego y son los transmisores de sus grandes conocimientos, de su experiencia y su actitud. Es verdad que cada vez cuentan con un nuevo elemento para ayudar a sus jugadores a soportar la presión de la competición actual, esta herramienta es el coaching deportivo. En muchos deportes individuales y cada vez más en equipo, van siendo pieza fundamental e indispensable dentro de un equipo. En lo que concierne al baloncesto, al escribir este artículo he podido descubrir que sus ya muchos los jugadores, entrenadores y equipos de la ACB que cuentan con esta figura dentro del equipo técnico y de apoyo.

Quizás algún entrenador o jugador pueda al leer esto pueda estar pensando… ¿pero de qué nos puede servir todo esto a nosotros? Deciros que el coaching es una herramienta nueva del siglo XXI de gran valor para el baloncesto actual, que posibilita la mejora de su rendimiento para alcanzar resultados extraordinarios y […]

Presentación local del libro “El arte de vivir mejor”

Pedro Martínez llena el auditorio de Iniesta en la presentación de su segundo libro.

El coach iniestense contó con la presencia de la actriz y presentadora Miriam Díaz Aroca, con el vocalista del grupo Nada que Decir, Borja Navarro, y con la repostera motillana Mari Pili Fama.

eldiadigital.es

http://eldiadigital.es/not/194449/pedro-martinez-llena-el-auditorio-de-iniesta-en-la-presentacion-de-su-segundo-libro/