El Arte de Vivir Mejor

No puedo considerarme un experto en el tema de la felicidad, aunque con el paso de los años voy aprendiendo bastante. Nunca se deja de aprender, y después de mis distintas formaciones como coach con inteligencia emocional y PNL, mediador de conflictos o psicología positiva, y después de publicar mi libro La felicidad a la vuelta de la esquina, he ido recibiendo algo tan importante como el conocimiento: la experiencia.

¿Por qué escribo este libro ahora?
Este libro lo escribo en este momento porque considero que es el mejor momento para hacerlo. Con el paso del tiempo y la experiencia adquirida de manera formativa y en forma de vida, es el momento idóneo para dar lo mejor de mí a los demás. Para poder transmitir todos esos conocimientos y experiencias adquiridas y así facilitar y mejorar la vida a aquella persona que lea el libro.

¿A quién va dirigido este libro?
A toda persona que desee vivir aún mejor. Toda persona, sin importar su edad, que quiera mejorar, que quiera crecer, que quiera perder ese miedo que en ocasiones no nos deja avanzar o que piense que no avanza y no sabe por qué. A toda persona joven, menos joven o mayor que sienta que ha perdido su rumbo, o no lo ha encontrado aún, y necesi-ta descubrir su propósito de vida. Va dirigido a la persona que desee descubrir la importancia de las emociones, que desee un plus de motivación, que descubra que todos tene-mos lastres en forma de creencias limitantes y que cuando tenemos miedo de afrontar algún proyecto nuevo, nos es más cómodo quedarnos en la zona de confort. Pues en este libro también encontrarás nueve propuestas para salir de esa zona cómoda y lanzarte a conseguir tu objetivo. Como ves, va dirigido a ti y a toda persona que quiera mejorar su vida. Por ello te invito a que te adentres, y si te gusta, recomiendes este libro.

¿Cuál es el propósito de este libro?
El propósito de este libro es que cuando acabes de leerlo sientas que te llevas algo. Que has adquirido experiencias y aprendizajes y, por supuesto, ideas para que tu vida sea aún mejor, para que la veas con otros ojos y la vivas de otro modo.
Todos los capítulos tienen un nexo en un común, son temas que nos ayudan a crecer y a vivir aún mejor, a hacer mejores nuestros días.
La forma de comenzar cada capítulo de este libro es especial, pues empieza con un párrafo o algunas frases de las per-sonas que me han escrito a lo largo de los años realizándome alguna consulta o enviándome comentarios, explicándome dónde en algún momento de su vida han perdido o han encontrado la felicidad. Dónde se han dado cuenta de que cambiando eso han podido vivir mejor. Y a partir de su co-mentario, enlazo la idea sobre un tema concreto vinculado con la felicidad.
Así que cada capítulo de este libro comienza de la mejor forma posible: dando importancia a lo más importante para mí; a cada uno de vosotros, lectores de mi anterior libro y seguidores de mis trabajos. A ti, que dedicas tu preciado tiempo a leer este libro.
En este libro te acompaño a descubrir cuál es tu propó-sito de vida, te animo a salir de esa zona cómoda tan co-múnmente llamada «zona de confort». Te explico por qué también en ocasiones creemos que no avanzamos, te hablo de los talentos y te animo a que veas reflejados los tuyos, los descubras y los cultives.
Aparece también la resiliencia, o, lo que es lo mismo: el arte de sobreponerte a los golpes que la vida te depara. Desde mi experiencia como motivador, también te explico cómo aumentar tu motivación. Y te hablo de las creencias que vamos adquiriendo a lo largo de la vida y de las que debemos aprender a desprendernos para poder volar y lle-gar más lejos.
Por supuesto, encontrarás algo sobre inteligencia emocio-nal, para que te animes a aprender sobre gestión de emocio-nes. Las emociones, todas ellas tan importantes. Hasta las que consideramos malas también nos aportan y enseñan. Todas tienen una intención positiva, hasta la tristeza.
¿Sabes qué es el cortisol? Aquí podrás descubrir que se trata de una hormona que genera tu cuerpo cada vez que te enfadas. Y si eres como muchas personas que crees que te falta tiempo para todo, también podrás leer algunos consejos sobre cómo gestionarlo mejor para que tus días sean más fructíferos y más plenos. Y es que vamos tan deprisa que a veces olvidamos disfrutar del aquí y ahora, por eso te cuento algunas nociones sobre mindfulness, para que te animes a conocer el arte de estar presente.
El perdón también tiene su apartado; cómo nos beneficia y nos aporta soltar y perdonar. Y dar sin esperar nada a cambio, que nos aporta felicidad, lo mismo que saber recibir y recordar.
Y como considero tan importante tener sueños, perseguirlos y luchar para conseguirlos, para llegar a sentirnos más plenos y más felices, te cuento el sueño de un amigo:
«Un sueño en forma de botella».
No podía faltar tampoco en este libro algo tan importan-te en nuestras vidas como es el sentido del humor. También algunas pautas y reflexiones sobre cómo podemos querernos más a nosotros mismos.
«El milagro de la vida», por otro lado, es un capítulo muy personal, muy sincero y muy emotivo. Un capítulo en el que te hablo desde el corazón y donde explico lo que siempre he creído y he explicado sobre felicidad y sobre el arte de vivir mejor la vida.
Para el final te he dejado un mensaje. Una carta para ti. Igual que siempre contesté a todas las personas que llegaron a mi vida a través de esos mensajes o conversaciones, también he querido guardar un trocito del libro para poder escribirte de una forma casi personal.
En definitiva, este libro nace con la intención de dar respuesta a todas esas dudas y miedos y para afianzar esos pi-lares que nos dan fuerza cada día para vivir mejor. Temas, vivencias y enseñanzas para poder ayudar a mejorar tu vida, y las de otras muchas personas más. Por eso te invito a leer y a descubrir todas estas pequeñas enseñanzas en este libro.
Gracias por dedicar parte de tu tiempo para leerlo, de-seo que te guste y aporte muchas cosas positivas, y mucha felicidad.

Pedro Martínez Ruiz

IMG_5797

_DSC2587

barcelona2

IMG_2566

Gracias a ti, lector, por confiar en mi amigo Pedro y gracias a él por ser un referente como ser humano. Gracias por darme la oportunidad de prologar este gran libro, El arte de vivir mejor, que es un disfrute para los sentidos y un código completo y perfectamente diseñado para deshacernos con dicha y gozo de todos nuestros patrones limitantes oxidados y pasar a la acción.
Este libro es como un gran banquete vital con todos los nutrientes y vitaminas:
•  Proteínas emocionales.
•  Carbohidratos mentales.
•  Aminoácidos espirituales, gluten free.
•  Y la sustancia que los aglutina y multiplica: el amor.
Un exquisito recetario selecto, funcional y altamente vigo-rizante. Apto para todas aquellas personas que decidan ele-girse por encima de lo establecido, impuesto o aprendido.
Si tú, lector o lectora, prefieres lo malo conocido… ni lo leas. Seguir en el rebaño es otra opción.
Este libro es como la dieta para vivir sin anestesia, para sa-lir del abismo, de la queja, de la culpa y de los juicios para alinear nuestro pensar, sentir, decir y hacer, y ser todo en uno en conciencia, coherencia y libertad. Como tú, Pedro, como una inmensa mayoría que ya respiramos el mismo aire cada vez más limpio, cada vez más auténtico, cada vez más libre…
Los hay que sueñan, los hay que dicen que sueñan, los hay que sueñan y dicen que hacen y los hay que dicen que hacen que los sueños se cumplan. Y ahí estás tú, Pedro Mar-tínez, el «hacedor y conseguidor de sueños», propios y de los demás.
Todas tus creaciones son transcendentes y efectivas, por-que nacen de tu inmenso caudal de amor, sensibilidad y generosidad. Grandeza que se transmite en la fuerza de tus palabras, impregnadas de verdad, sabiduría y energía sana-dora. Solo si uno es, puede ser para los demás, y tú, Pedro, eres ejemplo de ser, porque compartes todo el potencial de tus propias vivencias con el conocimiento de tu profesión y el valor infinito como hombre y ser humano despierto, com-prometido y evolucionado, que has aprendido de tus luces y sombras, haciendo de ellas las más valiosas y eficientes com-pañeras y consejeras de trabajo y vida. Y has elaborado con su esencia pócimas mágicas para el bienestar y la felicidad de los demás.
Convences porque no teorizas, sabes de lo que hablas y de lo que escribes, ya que lo has integrado en tu modo de vida y pensamiento arcoíris con una actitud, un compromiso y un propósito de vida.

El objetivo de El arte de vivir mejor, es decidir amarse y aceptarse con todo el equipaje, lo amable y lo incómodo, y seguir el instinto de la pasión con coraje y entrega, para vibrar con todo lo que hace crecer, visible o invisible.
Te recomiendo leer este libro porque Pedro te ayuda a bo-rrar arrugas del corazón, a hacer un lifting a la mente cauti-va y limitada, a extirpar los miedos. Consigue hacernos una risoplastia celular permanente.
Empieza ya a usarte, abrazarte, bailarte, celebrarte, reírte, llorarte o soltar lastre propio o heredado… Con este libro de Pedro Martínez pierdes peso emocional, y eso se nota. Pasas del blanco y negro al color en alta definición. Te lo garantiza.
Pedro Martínez te dice que más vale lo bueno por cono-cer que lo malo conocido. Yo me apunto. ¿Y tú?
Un abrazo.

Miriam Díaz-Aroca

Dónde comprar el libro

En un mundo que viaja a toda velocidad, artificial en exceso, cegado por aspiraciones materiales y que vive todo con sentido de urgencia, tenemos la gran suerte de encontrarnos esta delicia de libro, El arte de vivir mejor, escrito por Pedro Martínez.

Pedro nos enseña, a través de estas páginas, con un lenguaje sencillo, que el verdadero poder regenerador de bienestar y felicidad habita en las cosas más sencillas, en todo esas pequeñas cosas que nos rodean y que tantas ve-ces no vemos.

Pedro pertenece a ese grupo de personas a las que se admira con facilidad a los tres minutos de conocerlo.

Un héroes anónimo, amigo atrevido, perfil emprendedor, de esas personas a las que les brillan los ojos y sus labios sonríen solo por compartir una charla agradable frente a un humeante té verde o al empezar una nueva aventura.

Pedro nos reta en su libro a llevar el timón de nuestra propia vida bajo el arcoíris del optimismo inteligente y la actitud positiva; haciendo de lo cotidiano «el arte de vivir mejor». Sin duda, un gran libro. Un libro necesario.

Fernando Botella, Business trainer, CEO de Think & Action y escritor y conferenciante.
Con una gran habilidad el autor nos da las herramientas imprescindibles para ser dueños de nuestras emociones. Puedo decir que ha destilado magistralmente todo su conocimiento y su propia experiencia en una obra práctica y muy amena.

Si quieres ser feliz, este es tu libro de cabecera.

Teresa Baró, Conferenciante, formadora y escritora, experta en comunicación personal y comunicación no verbal.
Ser artista me enseñó a ser resilente…

Ser resilente me ayudó a ser mejor persona, y viajando a través de estas líneas de mi querido amigo Pedro he perfec-cionado el arte de vivir mejor, luchando contra la adversidad y desarrollando la inteligencia emcional, para ser más fuer-te y más feliz. Gracias, Pedro.

Alejandra Botto, Cantante y compositora, mujer empresaria, diseñadora de B&B I Love Perrotón, presentadora de televisión y embajadora de Perrotón Madrid, colaboradora revista Cuore (Blog I love perroton).
Nos pasamos gran parte de nuestra vida sentados en un pupitre. Se pretende despertar la curiosidad del niño para po-nerla en práctica en la fase adulta a través de contenidos y materias establecidas en un sistema educativo que disemina pinceladas propias de un sistema magistral arcaico y tradi-cional en la mayoría de las veces.

Nunca encontré un libro en mis años de estudiante que me enseñara a «saber vivir». ¿Cómo puede darse por sabido algo tan complejo? Vivimos tiempos de máxima velocidad y ritmo frenético donde comienzan a aparecer las nuevas enfermedades del si-glo XXi, por desgracia cada vez más conocidas para muchos: el estrés y la ansiedad.

Pedro, a través de este libro, es el enlace entre tú (lector) y las experiencias de otros muchos que, al igual que a ti, tam-poco les enseñaron a «saber vivir». Una guía de emociones, enseñanzas y experiencias, porque sin ellas jamás descubri-remos «el arte de vivir mejor».

Borja Navarro Castells, Cantante y componente del grupo musical Nada Que Decir, amante de la comunicación y emprendedor.
Pedro consigue con este libro mostrarnos su capacidad para desarrollar las tres claves fundamentales de la comunicación: naturalidad, humildad y corazón. Es una publicación que nos permite imaginar para nosotros un mundo mejor, escuchar con alegría nuestra voz interior y sentir en nuestra piel una brisa fresca que nos ayude a levantarnos cada mañana.
Mónica Pérez de las Heras, Directora de la Escuela Europea de Oratoria
Los seres humanos tenemos una gran obligación en esta vida… Ser absolutamente felices.

Y para ello no hay mejor fórmula que la de estar bien con nosotros, aceptando todo aquello que la vida nos ha dado, aceptándonos tal cual somos. El amarnos plenamen-te nos dará como resultado amar plenamente a todo lo que nos rodea.

Qué es la felicidad… No es tener más, es saber vivir me-jor.

Gracias, estimado amigo Pedro, por ser parte de la vida de muchos seres humanos que hemos aprendido de ti cómo conseguir esa pequeña gran formula.

Jorge alMaraz, Comunicador y periodista de televisión y radio en Televisa México, en Monterrey y en Ciudad Juárez (Chihuahua) y en Televisa Estados Unidos, en El Paso (Texas) y Las Cruces (Nuevo México).
Este libro es una auténtica joya, una hoja de ruta que te guiará por el sendero del arte de vivir mejor. Cada página destila sabiduría a través de temas como las creencias, la motivación, las emociones, el perdón, etcétera. Te ayudará a comprender y poner en práctica que no hay camino para la felicidad: la felicidad es el camino. Muchas gracias, Pedro, por aportarnos tanta luz a través de lo sencillo. De eso trata esta vida.
Óscar González, Profesor de primaria, escritor y conferenciante y director de la Escuela de Padres con talento.